Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

CCOO Irakaskuntza | 25 March 2023.

14/09/2022
20220920_aurkezpena_GONBIDAPENA
DIRIGIDA A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE EUSKADI
  • Informe 166 de IEES - FECCOO - Fundación 1º de Mayo
  • Presentación organizada por CCOOirakaskuntza
  • En BILBAO, el martes día 20 de septiembre (17:30-19:00)

-

29/05/2022
Mutualia & Osakidetza

El convenio firmado entre Mutualia y Osakidetza facilita el acceso a los datos de las historias médicas de los pacientes em ambas entidades.

13/04/2022
GAIAK marzo-abril 2022ko martxoa-apirila

PUBLIKOA, EUSKALDUNA eta PROPIOA                    |                    Presentada por la presidencia de la Comisión de Educación del Parlamento Vasco el primer borrador de la ponencia Bases para la Educación del Siglo XXI, y ante la evidente amenaza para el sistema educativo vasco que mostró en su publicación, los sindicatos mayoritarios en la educación convocamos una jornada de huelga que, como es sabido, todos abandonamos posteriormente, aunque por diferentes motivos.

21/06/2021
El sindicato considera que no se establecen los elementos necesarios para que las administraciones aborden de manera efectiva la temporalidad.

El sindicato ha conseguido mejoras importantes de la propuesta inicial del Ministerio a la expuesta hoy en la Mesa de Negociación, pero esta sigue teniendo carencias muy significativas y faltan puntos clave que hacen que no se pueda llegar a un acuerdo en este momento.

01/06/2021
Ekainak 1 - Zerbitzu Publikoak - mobilizazioak
  • Siguen adelante las movilizaciones.

Las movilizaciones por reforzar los Servicios Públicos continúan. Próxima convocatoria en el calendario programado: hoy mismo, 1 de junio, tendrán lugar concentraciones en los centros de trabajo.

25/05/2021
202105 arlo publikoa - manifestazioa
  • En defensa de los servicios públicos, creación y consolidación de empleo

Hoy, 25 de mayo, de nuevo en la calle contra el abuso de la temporalidad, por la consolidación del empleo y la consolidación de tantos y tantas trabajadoras y trabajadores temporales, así como en defensa de los servicios públicos, CCOO sigue llamando, junto a otros sindicatos de la CAV, a manifestarse a todo el sector público vasco.     >  Gaur, M25 · GASTEIZen (Plaza Berria) · MANIFESTAZIOA  >  ZERBITZU PUBLIKOen alde  >  ENPLEGUA sortu eta egonkortu  >  #zatozGurekin

23/04/2021
Mila esker
  • Eskerrik asko parte hartzeagatik
  • Muchas gracias por vuestra participación
21/04/2021

La Orden de Servicios Mínimos dictada para la huelga convocada en todo el sector público, establece unos servicios mínimos totalmente abusivos y deja a miles de trabajadores y trabajadoras sin derecho fundamental a la huelga.

20/04/2021
Apirilak 22 greba
  • En defensa de los servicios públicos, creación y consolidación de empleo

Contra el abuso de la temporalidad, por la consolidación del empleo y la consolidación de los miles de trabajadoras y trabajadores temporales, así como en defensa de los servicios públicos, los Sindicatos ELA, LAB, CCOO, SATSE, STEILAS y ESK, llamamos hoy a la huelga en todo el sector público vasco.

13/04/2021
Quienes acuden a la universidad privada lo hacen porque optan libremente por otro modelo de universidad distinto a de la pública.

La Federación de Enseñanza muestra su respeto por la sentencia del Tribunal Constitucional del 25 de enero que considera que el alumnado de universidades públicas y privadas tienen el mismo derecho a beca, pero muestra su respaldo al voto particular de los magistrados María Luisa Balaguer Callejón y Juan Antonio Xiol Ríos.

14/04/2021
Mobilizazioak apirilak 15

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, SATSE, Steilas y ESK hemos organizado una dinámica de movilizaciones. Por un lado para denunciar la elevada tasa de inestabilidad que sufren los servicios públicos así como la privatización de los servicios de comedor, transporte escolar y limpieza; y por otro para exigir al Gobierno Vasco y a los partidos políticos que lo componen que corrijan esta situación y den a los servicios públicos la importancia que les corresponde.

26/03/2021
Mobilizazioak Euskal Administrazio Publikoan. Martxoak 30

Como ya estaréis informadas, los Sindicatos ELA, LAB, CCOO, SATSE, STEILAS y ESK hemos iniciado una dinámica de movilizaciones contra el abuso de la temporalidad, por la consolidación del empleo y la defensa de los servicios públicos y que culminará en una jornada de Huelga el próximo 22 de abril en la que reclamaremos pasos reales a los que gobiernan nuestras instituciones y a los partidos políticos vascos para la consolidación de las/os casi 60.000 trabajadoras/es públicas/os temporales.

16/03/2021
  • Mobilizazioak
  • Movilizaciones por los servicios públicos

URL | Sartzeko kodigoa

Zerbitzu publikoen alde

16/03/2021

Mobilizazioak