Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'
Para más información consulta nuestra Política de cookies
Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.
Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles
Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario
Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí
Política de cookies
FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS informa que este sitio web usa cookies para
Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente
Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.
Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.
Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.
El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.
Tipología, finalidad y funcionamiento
Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.
Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:
Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse
Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web
De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web
Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.
Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf
Cookies utilizadas en este sitio web
A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.
Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.
TABLA DE COOKIES UTILIZADAS | ||||
Cookie | Duración | Tipo | Propósito | Intrusividad |
PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* | Sesión | Imprescindibles | Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web | 1 |
config | 1 año | Imprescindibles | Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario | 2 |
Google Analytics (_gat, _gid y _ga) | 24 horas | Analítica, de terceros (Google) | Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web | 3 |
Facebook (_fbp) | 3 meses | Terceros (Facebook) | Mostrar información incrustada de la red social Facebook | 3 |
Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) | Sesión | Terceros (Twitter) | Mostrar información incrustada de la red social Twitter | 3 |
Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter
Deshabilitar el uso de cookies
La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.
Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.
Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.
Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.
La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari
También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.
¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?
Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.
Actualización de la Política de cookies
FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.
Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.
CCOO Irakaskuntza | 28 March 2023.
ELA, STEILAS eta CCOO sindikatuek sekulako akordioa sinatu dute Gizarte Ekimeneko ikastetxeetan
29 greba egun barneratu dituen mobilizazio eta greba dinamika izan da akordio historiko hau lortzeko gakoa. Grebari eta grebalariei esker, 10 urtez Lan hitzarmena berritu gabe izan duten langileen aldarrikapen nagusiek erantzuna izan dute, eta honek langileen lan baldintzetan, eta ondorioz ikasleek jasoko duten hezkuntzan eragin positibo nabaria izango du.
Esparru prekarizatuenak eta feminizatuenak. Lorpen nagusienen artean,Hezkuntza laguntzako espezialisten jardunaldia urtean 97 ordu murriztuko da ( 1.390etik 1.293 orduko jardunaldira) eta astean ordu eta erdi izango dute koordinazio lanetarako (ordu bat lanaldi osoa baino lanaldi txikiagoa dutenentzat); HHko lehen zikloko langileei dagokienez, urteko lanaldian 45 orduko murrizketa izango dute (1.620tik 1.575 orduko jardunaldira), eta koordinaziorako urtean 125 ordu izango dituzte.
Birkokapena eta erretiro partzial aurreratua. Sindikatuok eta patronalak, Eusko Jaurlaritzaren babesa izango duen akordio bat itxi dugu, gela itxieragatik lanpostua gal dezaketen langileen birkokapena bermatuko duena. Sektoreko langile guztiak barnebiltzen dituen akordioa da, lanpostu galerarako zein birkokapenerako irizpide objetiboak eta jarraitu beharreko prozedura ezartzen duena. Eta birkokapena eraginkorra izateko funtsesko elementua duena: lanpostua gal dezaketen langileak birkokatu ahal izateko beharrezko lanpostu duinen sorrera ahalbideratzen du, adin bat duten langile guztiek erretiro partzial aurreratua %75eko jardunaldian hartzeko eskubidea izango bait dute eta ondorioz erretiroa hartzen duten langileen errelebista moduan lanaldi osoko behin betiko lanpostuak sortuko baitira.
Soldatak. 2017-2020 bitarte azken 10 urte hauetan galdutako eros-ahalmenaren ia erdia berreskuratuko dute langileek, zehazki KPItik gora 4 puntuko soldata igoera izango dute lau urtetan banatuta. DBHko lehen zikloan ari diren irakasle lizentziadunek DBHko bigarren zikloko soldata parekatzea ere izango dute.
Lan kargak arintzeko neurriak.
Irakasleek, lan pertsonalerako astean 3 ordu osagarri bermatuta izango dituzte zentroan egitekoak, eta urtean 40 ordu zenbatuko dira ikastetxetik kanpo egindako lanagatik.
Administrazio eta zerbitzuetako langileek urteko lanaldia 30 ordu txikiago izango dute (1585eko lanalditik 1555eko lanaldira) eta ordaindutako 2 egun libre izango dituzte.
Ordezkapenak: espero gabeko bajen ordezkapenak hirugarren egunetik aurrera egingo dira; esperotakoenak berriz lehen egunetik hiru egunetik gorakoak badira.
Lanbide Heziketa. Datorren ikasturterako, 2020-2021, irakasleen jardunaldiaren banaketa negoziatuko da, ordu lektibo eta osagarrien proportzionaltasuna mantenduz; baita lan zentruetako formazioaren jarraipenerako asteko 6 ordu lektiboen banaketa ere tutore eta koordinatzailearen artean, gela edo tailerreko praktikaldietan 20 ikasle baino gutxiagoko geletan bi irakasleren presentziarekin batera.
ELA, STEILAS, eta CCOO sindikatuok sinatutako akordioaren garrantzia azpimarratu nahi dugu, ez bakarrik, orohar gure aldarrikapen guztiei erantzuten dioten primerako edukiak dituelako; baita, sektoreko patronalen zein Eusko Jaurlaritzaren borondateran kontra, sektore honetako langileen negoziazio kolektiborako eskubidearen aitortza kontsolidatzera datorrelako. Sektore honetako langileek, beraien lan baldintzak erabakitzeko eta baldintzatzeko aukera eta eskubidea dutela agerian geratu da akordio honekin.
Aldi berean, adierazi nahi dugu, azken egunotan greba deitu dugun sindikatuok geuk proposatutako LHKko prozeduraz haratago, gatazka honetan langileen antolakuntza, mobilizazioa eta greba dinamikaren indartzea izan direla akordiorako edukiak ekarri dituzten gakoak. Sindikatuok beti erakutsi dugu adostasunetara iristeko borondate, zintzotasun eta malgutasun berdina; Eta patronal eta hezkuntza sailari behin eta berriro galdegin diegun arren eduki eta plantemandu egokiak egiteko, zein gatazkaren irtenbidean inplikatzeko, eduki horiek eta inplikazio hori ez dira iritsi azken bi ikasturtetan 27 greba egun egin, aurtengo ikasturterako hilabeteko greba deialdia gauzatu eta beste bi greba egun arrakastatsu gauzatu ditugun arte. Horregatik, patronalaren eta hezkuntza sailaren arduragabekeria eta jokaera salatu nahi ditugu, eduki eta planteamendu horiek lehenago ez egin izanagatik.
Azkenik, ELA, STEILAS, eta CCOO sindikatuok grebalariak zoriondu nahi ditugu erakutsi duten tinkotasuna eta indarragatik zein lortutako akordioagatik.
Euskal Herrian 2019ko Azaroak 13an.