Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

CCOO Irakaskuntza | 3 June 2023.

27.01.2021

Haur hezkuntzako eta laguntzako hitzarmenaren negoziazioa/ Negociación convenio colectivo centros de asistencia y educ. infantil

CCOO Irakakuntzak "Centros de asistencia y educación infantil" hitzarmenaren negoziazioari ekin egiten dio. Negoziazio kolektiboa ez du mugarik.

CCOO Irakaskuntza continúa con la negociación del "Convenio colectivo de centros de asistencia y educación infantil". Para CCOO la negociación colectiva no conoce fronteras.

Dokumentua ikusi

01.10.2020

Convenio enseñanza centros iniciativa social (2017-2021)

Firmado el 17 de julio de 2020

Dokumentua ikusi

24.07.2020

CCOO IRAKASKUNTZA FIRMA EL NUEVO CONVENIO COLECTIVO 2020-2021 PARA LOS CENTROS DE INICIATIVA SOCIAL DE EUSKADI, JUNTO CON UN ACUERDO QUE GARANTIZA EL 100% DE RECOLOCACIÓN PARA ESTE CURSO

Dokumentua ikusi

13/11/2019
Rueda de prensa
  • La organización de las/os trabajadoras /es y la intensificación de la huelga, claves que han forzado a las patronales a responder a las reivindicaciones y a Educación a implicarse

La clave de este acuerdo histórico reside en una dinámica de huelgas y movilizaciones que ha incluido 29 jornadas de huelga. Gracias a la huelga y a las personas que la han secundado, las principales reivindicaciones de estas/os trabajadoras/es que llevaban más de 10 años sin renovar su convenio han tenido respuesta. Esto tendrá un efecto muy positivo en las condiciones de trabajo y, en consecuencia, en la educación que recibirán las/os alumnas/os.

13/11/2019
Rueda de prensa
  • Langileen antolakuntza eta grebaren indartzea izan dira patronalak langileen eskaerei erantzutera behartzeko eta Hezkuntza sailaren inplikazioa bultzatzeko gakoak

29 greba egun barneratu dituen mobilizazio eta greba dinamika izan da akordio historiko hau lortzeko gakoa. Grebari eta grebalariei esker, 10 urtez Lan hitzarmena berritu gabe izan duten langileen aldarrikapen nagusiek erantzuna izan dute, eta honek langileen lan baldintzetan, eta ondorioz ikasleek jasoko duten hezkuntzan eragin positibo nabaria izango du.

12/11/2019
Huelga concertada 2019
Gizarte Ekimena
  • CCOO Irakaskuntzak sektoreko hamar urteko greba eta mobilizazioei amaiera ematen dien akordioa sinatu du, eta sektoreko hitzarmen kolektibo berri bat sinatzeko atea ireki du Euskadin

Langileen borrokak eragindako gizarte-presioak eta Euskadiko Gizarte Ekimeneko itunpeko ikastetxe pribatuetan hilabeteko greba hasi izanak behartu zuen Kristau Eskola patronala, joan den azaroaren 9an, sindikatu nagusiekin greba-amaierako akordio bat sinatzera, beste hitzarmen bat idazteko aukera emango duena urtea amaitu baino lehen.

12/11/2019
Huelga concertada 2019
Centros de Iniciativa Social
  • CCOO Irakaskuntza firma un acuerdo que pone fin a diez años de negociaciones huelgas y movilizaciones en el sector, y que abre la puerta a la firma de un nuevo convenio colectivo sectorial en Euskadi

La presión social generada por la lucha obrera y el comienzo de una huelga de un mes en los centros educativos privados concertados de iniciativa social de Euskadi, forzó el pasado sábado 9 de noviembre, que la patronal Kristau Eskola, firmara, por fin, con los sindicatos mayoritarios, un acuerdo de fin de huelga, que permitirá la redacción de un nuevo convenio antes de la finalización del presente año.

11/11/2019
Manifestación 8_11_2019
Centros de Iniciativa Social
  • • Tras la segunda jornada de huelga prevista en el marco de las movilizaciones del sector de la enseñanza concertada, CCOO, junto con ELA y el STEE, ha firmado un gran acuerdo que además pone fin al conflicto en este sector

CCOO de Euskadi quiere reconocer el trabajo de movilización del conjunto de la afiliación del sector. Además pone en valor que la movilización, acompañada de negociación, puede dar frutos, como así ha sido con este acuerdo. El principal motivo de felicitación es que, el alumnado, sus padres y madres y los propios centros educativos de la red concertada, van a ser los principales beneficiarios de la mejora de las condiciones socio laborales de las trabajadoras y los trabajadores del sector. La educación de calidad está hoy más garantizada gracias a la huelga, y al acuerdo.

25/10/2019
Greba
Gizarte Ekimeneko ikastetxeak

Sindikatuok, orain arte bezala, elkarrizketa eta adostasunak ahalbidetzeko ahalegin zintzoak egingo ditugu. Patronalak eta Hezkuntza Sailak dagokien arduraz jokatzen badute, adostasunak erdiestea posible izango da; bestela grebekin jarraitu beste biderik ez digute utziko.

25/10/2019
Greba
Centros de Iniciativa Social

Los sindicatos, como hasta ahora, haremos un esfuerzo sincero por posibilitar el diálogo y los acuerdos. Si las patronales y el Departamento de Educación actúan con la debida responsabilidad, será posible llegar a acuerdos; de lo contrario, nos obligarán a seguir con las huelgas

06/05/2019
Infantil. Privada
XII Convenio colectivo de ámbito estatal de Centros de Asistencia y Educación Infantil. (Etapa 0 a 3 años)

En los últimos años, los trabajadores y trabajadoras hemos visto como las políticas neoliberales erosionaban sin límites nuestras condiciones laborales y el Estado del bienestar. Por si no fuese suficiente, en el primer ciclo de educación infantil las organizaciones patronales, con la complicidad de otras organizaciones sindicales con representatividad en el sector, marcaron la senda a seguir en 2015 y, escudándose en una “estafa-crisis” que las/os trabajadoras/es no generaron, firmaron una congelación salarial que establecía las líneas maestras que perpetúan la precariedad laboral en la etapa 0-3 años.

29.06.2018

XII Convenio colectivo de ámbito estatal de centros de asistencia y Educación Infantil

XII Convenio colectivo de ámbito estatal de centros de asistencia y Educación Infantil

Dokumentua ikusi

16.11.2009

2009ko DIOCESANEN XXII. HITZARMENA

Hitzarmena

Dokumentua ikusi

16.11.2009

2009ko DIOCESANEN XXII HITZARMENA

Hitzarmena

Dokumentua ikusi

15.06.2009

EAEko GIZARTE EKIMENEKO IKASTETXEETAKO 2008-2009 URTEETAKO HITZARMEN KOLEKTIBOA. 2009-08-04ko EHAAn

Hitzarmena

Dokumentua ikusi