Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

CCOO Irakaskuntza | 26 September 2023.

27.01.2021

Haur hezkuntzako eta laguntzako hitzarmenaren negoziazioa/ Negociación convenio colectivo centros de asistencia y educ. infantil

CCOO Irakakuntzak "Centros de asistencia y educación infantil" hitzarmenaren negoziazioari ekin egiten dio. Negoziazio kolektiboa ez du mugarik.

CCOO Irakaskuntza continúa con la negociación del "Convenio colectivo de centros de asistencia y educación infantil". Para CCOO la negociación colectiva no conoce fronteras.

Dokumentua ikusi

11.11.2020

Preguntas y respuestas sobre la videovigilancia en los centros educativos


Ikastetxeetako bideozaintzari buruzko galderak eta erantzunak

Dokumentua ikusi

28/10/2020
Videoconferencia

COVID 19 pandemiaren eta konfinamenduaren hasieratik eta, horren ondorioz, ikastetxeak itxi zirenetik, irakasleek bere hezkuntza betekizuna, berme guztiz, nola burutu behar zuten zehaztugabetasunari aurre egin behar izan diote. CCOO Irakaskuntzaren Federazioak Hezkuntza eta Lanbide Heziketako Ministerioan zenbait proposamen aurkeztu zituen negoziatzeko; hala nola, telematikoki eskola lana nola burutu eta lan hori egin behar dutenek zein berme izan behar duten.

28.10.2020

10 Claves sobre la protección de datos personales en los centros educativos en tiempos del COVID-19.

Dokumentua ikusi

05/06/2020
Reunión sindicatos y Administración/ Sindikatuen eta administrazioaren arteko bilera

Pandemia egoeran ikasturte amaiera honi begira Hezkuntza Saila egiten ari den kudeaketa oso larria eta arduragabea izaten ari da. Modu inprobisatuan bapateko, planifikatu gabeko eta langile zein ikasleen osasuna bermatzeko egokiak ez diren aldebakarreko erabakiak hartzen ari da behin eta berriro.

22/05/2020

Si a partir del lunes no hay garantía sanitaria en algún centro, los sindicatos pondremos en marcha las movilizaciones e iniciativas necesarias para garantizar la salud de las personas trabajadoras y alumnado de ese centro

22/05/2020

Astelehenetik aurrera ikastetxeren batean osasun bermerik ez badago, sindikatuok ikastetxe horretako langile eta ikasleen osasuna bermatzeko beharrezko mobilizazio eta ekimenak abian jarriko ditugu

21.05.2020

2019/2020 ikasturte amaiera seguru, adostu eta kalitatezko baten aldeko sindikatuon proposamena Hezkuntza Sailari

Propuesta de los sindicatos al departamento de Educación para un final de curso 2019/2020 seguro, acordado y de calidad

Dokumentua ikusi

18/05/2020
Fuente: Irekia
  • Hezkuntzako sailburuak berriki egindako adierazpenek konfrontazioa elikatzen jarraitzen dute, hezkuntza-komunitatearekin adostasuna lortu beharrean

CCOO Irakaskuntzak salatu egin du sailburuak maiatzaren 16an, larunbatean, Onda Vascan egindako adierazpenetan adierazi duen izaera mehatxagarria, eta hilaren 25ean eskolak berriz ez hartzea erabakitzen duten ikastetxeei ohartarazi die Hezkuntza Ikuskaritzan justifikatu egin behar dela.

18/05/2020
Fuente: Irekia
  • Unas recientes declaraciones de la Consejera de Educación siguen alimentando la confrontación en vez del consenso con la comunidad educativa

CCOO Irakaskuntza denuncia el carácter amenazante que la consejera ha manifestado en unas declaraciones a Onda Vasca el sábado, 16 de mayo, advirtiendo a los centros que decidan no retomar las clases el día 25 la necesidad de justificarse ante la Inspección educativa.

15/05/2020
Resumen RD 18/2020
  • ¿Qué dice el nuevo Real decreto 18/2020 sobre ERTEs, protección por desempleo, salvaguarda del empleo, exención de cuotas a la Seguridad Social,..?
15/05/2020
  • Joan den maiatzaren 9an Osasun Ministerioaren 299/2020 Agindua ezagutu genuen. Bertan, deskonfinamenduaren I. Fasean lurraldeek bete behar zituzten baldintzak zehazten ziren. Geroztik, CCOO Irakakaskuntzak foro guztietan maiatzaren 19an ikastetxeak berriro irekitzeko Hezkuntza Sailak izan duen asmoa salatu du.
15/05/2020
  • Como ya venimos denunciando los sindicatos en los últimos días, hoy se ha demostrado que el plan del Departamento de Educación de la CAV para volver a las clases presenciales era una absoluta irresponsabilidad, fruto de la improvisación.
15/05/2020
  • Azken egunotan sindikatuok salatu bezala, ikasketa presentzialetara itzultzeko EAEko Hezkuntza Sailaren planaren atzean erabateko inprobizasioa eta arduragabekeria dagoela agerian geratu da gaur.