Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

CCOO Irakaskuntza | 26 September 2023.

23.04.2021

Hitzarmena eta zentroen itxiera. Orri informatiboa/ Convenio y cierre de centros. Hoja informativa

Dokumentua ikusi

16.04.2021

Enpresetan soldatak erregistratzeko betebeharra / Obligación de registro salarial en las empresas

Dokumentua ikusi

22.03.2021

Deustuko Unibertsitateko lan esparruko jazarpen egoerak prebenitu, ebaluatu eta halakoetan esku hartzeko protokoloa

Protocolo para la prevención, evaluación e intervención en las situaciones de acoso en el ámbito laboral de la Universidad de Deusto

Dokumentua ikusi

09.02.2021

Nota informativa dirigida al colectivo PDI sujeto al MGPDI. Universidad de Deusto

Dokumentua ikusi

29/01/2021
Convocatoria huelga. Imagen: El Correo
  • Mediante una perfilación abusiva de las vacantes disponibles para la bolsa continúan con su intención de bloquear las recolocaciones

Los sindicatos ELA , STEILAS Y CCOO exigimos a las patronales del sector de Iniciativa Social que abandonen su intención de renegociar los acuerdos firmados y que procedan a acordar un reglamento de recolocación en los términos pactados.

29/01/2021
Convocatoria huelga. Imagen: El Correo
  • Poltsarako dauden lanpostu hutsen gehiegizko profilazioaren bidez, birkokatzeak blokeatzeko asmoarekin jarraitzen dute.

ELA, STEILAS eta CCOO sindikatuok Gizarte Ekimenaren sektoreko patronalei eskatzen diegu bertan behera utz dezatela sinatutako akordioak berriz negoziatzeko asmoa, eta birkokatzeko araudi bat adostu dezatela itundutako baldintzetan.

27.11.2020

Arabako Trokonizko Geroa eskolako egoerak, agerian uzten du Eusko Jaurlaritzako Hezkuntza Sailak itunpeko ikastetxe pribatuko sarean, pandemiak sortutako gastuak konpensatzeko emango dituen 36 milioi euroen gainean izango duen kontrola

Situaciones como la del centro privado concertado Geroa Eskola de Trokoniz en Araba sirven de ejemplo sobre el control que posiblemente ejercerá el Departamento de Educación del Gobierno Vasco sobre los 36 millones de euros que destina a compensar los gastos por el COVID de esta red

Dokumentua ikusi

11/11/2020
Gizarte Ekimena
  • Birkokatzeko zirriborro baztertzaile bat aurkeztu du, eta aurretik adostutako irizpideak aldatu nahi ditu.

Birkokatze Batzordeak atzo egindako bileran, Kristau Eskola, AICE- IZEA, Ikasgiltza y Elizbarrutiko ikastetxeak patronalek berriro erakutsi zuten ez zutela nahi ikasgelen itxieragatik lanpostua galtzen duten langileak birkokatzea.

11/11/2020
Centros iniciativa social
  • Presenta un borrador de recolocación excluyente y modifica criterios ya acordados anteriormente

En la reunión de la Comisión de recolocación celebrada ayer, las patronales, Kristau Eskola, AICE- IZEA, Ikasgiltza y Centros Diocesanos, volvieron a demostrar la nula voluntad de recolocar al personal que pierda su puesto de trabajo por cierre de aulas.

29.10.2020

Kristau Eskolak negoziazio kolektiboaren blokeoari ekiten dio behin eta berriro, orain Euskadiko Gizarte Ekimeneko ikastegietan errelebo-kontratua eta birkokapena arautuko duen beharrezko araudia zailduz eta atzeratuz

Kristau Eskola reincide en el bloqueo de la negociación colectiva, dificultando y retrasando la necesaria redacción del acuerdo que regule los contratos de relevo y las recolocaciones en los centros de Iniciativa Social de Euskadi

Dokumentua ikusi

24/07/2020
EAEko Gizarte Ekimeneko ikastetxeak

Azaroan, lan gatazka gogor baten ondoren, gehiengo sindikalak eta patronal nagusiak akordio bikain bat sinatu genuen EAEko gizarte-ekimeneko ikastetxeen sektorerako, eduki oso garrantzitsuak dituena, eta langileen lan baldintzak nabarmen hobetzen dituena. 29 greba egun barneratu zituen mobilizazio eta greba dinamika izan ziren akordio hura lortzeko gakoa.

24/07/2020
Centros de enseñanza de iniciativa social

En noviembre, tras un duro conflicto laboral, la mayoría sindical y la patronal mayoritaria firmamos un excelente acuerdo para los centros de enseñanza de iniciativa social de la CAV, con contenidos muy importantes, y que mejora sustancialmente las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector. La dinámica de movilizaciones y huelgas que incluyó 29 jornadas de huelga fueron la clave para alcanzar aquel acuerdo.

24.07.2020

CCOO IRAKASKUNTZA FIRMA EL NUEVO CONVENIO COLECTIVO 2020-2021 PARA LOS CENTROS DE INICIATIVA SOCIAL DE EUSKADI, JUNTO CON UN ACUERDO QUE GARANTIZA EL 100% DE RECOLOCACIÓN PARA ESTE CURSO

Dokumentua ikusi

29.06.2020

Afiliazioari arreta udan/ Atención a la afiliación en verano

Dokumentua ikusi

25/06/2020
Manifestación Bilbao 25 junio 2020
  • Llamamos al personal de educación a tomar las calles y sumarse a la movilización de este jueves, 25 de junio, a las 17.30 en Bilbao para exigir al Departamento de Educación la negociación del próximo curso.

Desde que Cristina Uriarte presentara el 7 de mayo el plan de retorno a las clases presenciales y fin de curso para los centros educativos de la CAV, la gestión del Departamento de Educación ha sido nefasta; plagada de decisiones unilaterales, no negociadas ni consensuadas y que ha generado una situación de incertidumbre en el personal, alumnado y familias. Decisiones que ha tomado semana tras semana y ha tenido que rechazar, especialmente debido a la presión de la comunidad educativa como es el caso de la decisión de retornar a los estudios presenciales el 18 de mayo.